Vitika Chadda, tutora del Programa de la Escuela Primaria (PEP) en el Pathways School Noida (India), comparte cómo fomentó la colaboración para lograr un crecimiento holístico en el aula.

Vitika Chadda, tutora del Programa de la Escuela Primaria (PEP) en el Pathways School Noida (India), comparte cómo fomentó la colaboración para lograr un crecimiento holístico en el aula.
Hablamos con Bianca Wagner, maestra de primer año en el Lyford Cay International School (Bahamas), sobre cómo dedicar tiempo al juego en el aula supone una oportunidad para observar en acción la indagación dirigida por el alumnado.
Aanchal Shah, del Prometheus School de India, nos habla sobre cómo integran ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM) en el aula a través de la indagación guiada por el alumnado.
Sarah Ssengendo, del International School of Uganda, nos cuenta cómo sus docentes aprovecharon la transición a la enseñanza conjunta y examina los beneficios que han obtenido, así como los desafíos que han enfrentado.
Holly Engström, tutora del Programa de la Escuela Primaria (PEP) en el International School of the Stockholm Region (Suecia) explora cómo su alumnado asumió la responsabilidad de su aprendizaje y transformó su empatía en acción, lo que influyó de manera significativa en momentos de adversidad.
Bianca Starck, coordinadora de enfoques del aprendizaje del Sekolah Ciputra en Surabaya (Indonesia), comparte las reflexiones de su colegio sobre cómo los enfoques del aprendizaje están relacionados con el emprendimiento sostenible.
En esta entrada de blog, se explican la utilidad de integrar el bienestar en el aprendizaje virtual y cómo esto mejora las habilidades sociales del alumnado.
Lyndsay Gregory del Amsterdam International Community School (AICS) nos habla del camino que recorrió su colegio hasta abrir su centro de apoyo al alumnado dirigido a niños/as con necesidades educativas especiales.
Charlamos con Simon Clark del Discovery School en Mansfield, Ohio (EE. UU.) sobre cómo brindar a los miembros del personal la oportunidad de avanzar en el proceso de indagación de modo similar a como lo hace el alumnado.
Tres educadoras del IB de diferentes partes del mundo han compartido consejos para otros educadores/as y para estudiantes sobre cómo mantener la integridad académica en el aula y durante las evaluaciones.
Este artículo de blog proporciona información sobre el proceso del ciclo de diseño y de cómo este ayuda a mejorar el pensamiento crítico y el pensamiento creativo mediante el uso de la tecnología.
Pooja Jain, maestra del PEP en el Pathways School Noida (India) comparte la trayectoria que han seguido sus estudiantes para ayudar a salvar el planeta.
La integración de habilidades de TIC y habilidades de danza para indagar, responder, crear y reflexionar mediante un proceso dinámico por parte del alumnado del Programa de la Escuela Primaria (PEP) y las nuevas posibilidades que dicha integración ofrece para el pensamiento creativo.
Para celebrar los 25 años del PEP, decidimos conversar con algunos de los miembros del personal del IB que trabajan en este programa. Charlamos con Sue, Christine, Alicia, Lukas y Monita para que nos contaran sus experiencias, sus momentos destacados y lo que más les entusiasma.
Un artículo de blog de Nikki Welsh, responsable de desarrollo curricular del PEP en el IB