Vitika Chadda, tutora del Programa de la Escuela Primaria (PEP) en el Pathways School Noida (India), comparte cómo fomentó la colaboración para lograr un crecimiento holístico en el aula.

Vitika Chadda, tutora del Programa de la Escuela Primaria (PEP) en el Pathways School Noida (India), comparte cómo fomentó la colaboración para lograr un crecimiento holístico en el aula.
Hablamos con Bianca Wagner, maestra de primer año en el Lyford Cay International School (Bahamas), sobre cómo dedicar tiempo al juego en el aula supone una oportunidad para observar en acción la indagación dirigida por el alumnado.
Sarah Ssengendo, del International School of Uganda, nos cuenta cómo sus docentes aprovecharon la transición a la enseñanza conjunta y examina los beneficios que han obtenido, así como los desafíos que han enfrentado.
Bianca Starck, coordinadora de enfoques del aprendizaje del Sekolah Ciputra en Surabaya (Indonesia), comparte las reflexiones de su colegio sobre cómo los enfoques del aprendizaje están relacionados con el emprendimiento sostenible.
Este artículo cuenta cómo un equipo de docentes de primera infancia reinventó el diseño del aprendizaje en su nivel. Para eso, reconsideraron las bases de sus propias filosofías personales para luego desarrollar una cultura de colaboración e indagación en su equipo docente. Esto significó un cambio en la interacción con los alumnos y el programa. […]
Acerca del IB
Cuando hablamos de la educación y su significado, lo que realmente nos interesa es saber cómo podemos inculcar en los niños y jóvenes conocimientos que les hagan ser mejores alumnos y personas. Al mes de enero de 2023, se ofrecían más de 7.700 programas en más de 5.600 colegios de 159 países. El continuo de programas del IB está diseñado para formar personas íntegras que puedan enfrentarse a los desafíos actuales con optimismo y una mentalidad abierta. Durante más de 50 años, nuestros cuatro programas han brindado un marco sólido y coherente, así como la flexibilidad para adaptar la educación de los alumnos según su cultura y contexto. Para obtener más información, visite www.ibo.org/es.